DETALLES, FICCIóN Y VIRGEN DEL LLEDO PEREGRINA

Detalles, Ficción y virgen del lledo peregrina

Detalles, Ficción y virgen del lledo peregrina

Blog Article




Mis primeras palabras quieren ser la felicitación más efusiva por la Pascua del Señor. Que el Señor Resucitado os bendiga a todos, os llene de su gracia y fortaleza, y que el Fruición inmenso de Santa María al ver que el cuerpo de Jesús, que ella concibió y al que contempló maltrecho y vilipendiado muriendo en la Cruz, vive triunfador del pecado y de la muerte, en nosotros se convierta en Confianza y esperanza firme y irradiante de nuestra futura resurrección.

Los milicianos, acamparon en la explanada del Santuario, impidiendo que nadie se acercara por la zona, y poniendo en peligro los tesoros que guardaba el santuario.

Los #Salesianos se encuentran en #Benicàssim y Salamanca durante esta primera semana de abril para celebrar sus Capítulos Inspectoriales. Más de 200 participantes profundizarán en el proyecto conjunto para los próximos años

Exteriormente la cubierta es de tejas y puede observarse una cúpula vidriada ochavada con tambor poligonal y remate de cruz de forja.

Asistieron a la procesión el Congregación de danza “Nova escola” y los “escolanets” a quienes agradecemos que nos acompañaran en esta primera procesión.

Por lo tanto, habiendo sido presentadas por el infrafirmado Cardenal Prefecto de la Sagrada Congregación de Ritos las mismas suplicas, Su Santidad movido por la piedad y con suprema autoridad, declaró y constituyó a la Bienaventurada Virgen María, con el titulo popular de Lledó, patrona principal de la Ciudad de Castellón de la Plana, con todos los mismos honores y privilegios propios que competen por derecho a los principales patronos de los lugares.

Y el 4 de mayo de 1924 fue coronada canónicamente y a partir de entonces la fiesta patronal litúrgica se celebra en el Santuario con toda solemnidad el primer domingo de mayo.

Aún otros historiadores admiten que era posible la coexistencia de una comunidad cristiana preliminar a la conquista con los musulmanes, y que por ello no debe descartarse que se levantara y/o utilizara esta pequeña capilla en la zona. Es por ello por lo que los expertos consideran que el origen del templo del Lledó puede ser precedente a la reconquista cristiana muestra de un culto mozárabe.

Castellón celebra una nueva estampación de ‘Divercuina de la Terreta’ en la plaza de la Pescadería

Todos los primaveras luego de la Pascua empezaba para nosotros la debida tarea de la Efectivo Cofradía de ultimar la preparación de las Fiestas Mayores Patronales. Podéis pensar que con toda probabilidad las fiestas no van a poder celebrarse. Con toda verosimilitud aquellos actos que estaban programados hasta finales de Abril no se van a poder celebrar y con la veterano probabilidad tampoco los actos fundamentales de la primera semana de Mayo. Nos duele tener nuestra virgen del lledó que constatar esta situación, por la que nos vemos virgen del lledo peregrina privados de ejercer nuestro singular servicio a nuestra Patrona, como nos duelen tantas privaciones y sufrimientos que la pandemia ha deparado a nuestra ciudadanía y en particular a los más necesitados y a los ancianos.

Con el motivo de la proclamación de la imagen como patrona de Castellón por parte del Papa Pío XI en 1922, la figura anciano de la Virgen comienza a vestirse con mantos bordados.

en la lapso de 1980 se remodela la explanada, se restaura la Casa Prioral y se renuevan diversos instrumentos del templo, al tiempo que unas excavaciones arqueológicas revelaban la existencia en sus proximidades de restos romanos y árabes.

Otro de los actos que se ha celebrado, y como antesala al día de grande del domingo, es la entrega de premios a los ganadores del concurso Ven a pintar a Lledó que, organizado por la Vivo Cofradía de la Virgen del Lledó, se celebró hace una semana en la explanada de la basílica y en el que participaron más de un centenar de niños y niñGanador. Ha sido un acto emotivo dentro de las festividades patronales que vuelven a primera camino enmedio de la devoción de un pueblo que aunque tenía ganas de vitorear a su patrona. Y Figuraí lo ha hecho durante todo el día en los actos previstos en un amplio programa.

Este producto artesano pretende oración virgen del lledó trasladar al paladar los aromas de azahar de los campos cítricos que envuelven la basílica de Lledó.

Report this page